Mostrando entradas con la etiqueta La Robla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Robla. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de mayo de 1997

Xanthoria candelaria.

Parecida a la Xanthoria parietina pero con soredios granulosos en los márgenes de los lóbulos y en la cara inferior. Es fácil reconocerla en las maderas en descomposición y en rocas silíceas verticales.

Foto: Miguel Varona. (Robledondo, Madrid).
 Talo foliáceo escuamuloso de intenso color amarillo anaranjado, formado por pequeños grupos compactos de lóbulos, recurvados y ascendentes en los ápices, formando una especie de césped intrincado con abundantes soralios.

Foto: Miguel Varona.
Los apotecios son poco frecuentes, lecanorinos, redondeados aunque algo irregulares, con el disco de color naranja. A veces alcanzan gran tamaño.

Foto: Miguel Varona.
FICHA TÉCNICA:
Muestra Herbario: L037
Localidad: La Robla (León).
Fecha del muestreo:  18 de mayo de 1997.
Leg et Det: Miguel Ángel López Varona.
Nombre común: No tiene.
Nombre científico: Xanthoria candelaria (L.) Th. Fr.
Familia: Teloschistaceae.
Reacciones: K+ púrpura. 
Sustancias Liquénicas: Antraquinonas (parietina).
Fotosimbiontes: Algas verdes trebouxioides.
Ecología: Sobre todo tipo de sustratos, principalmente sobre madera en descomposición y rocas silíceas (poco frecuente sobre maderas vivas).
Distribución geográfica: Por toda Europa.
Observaciones: Es fácil confundirla con otras Xanthoria, pero los lóbulos erectos, los soredios y la reacción K+ púrpura ayudan a identificarla.
Otras localizaciones constatadas: Robledondo (Madrid), 2 de mayo de 2013.